Psicodiagnóstico Infantojuvenil

El objetivo principal es el estudio especializado en los procesos psicodiagnósticos infantojuveniles, a través del desarrollo de evaluación con distintos test gráficos, como son el dibujo libre, el test de Wartegg, la Escala E de Ajuriaguerra, el HTP y la neuroescritura.
Asimismo, el énfasis estará puesto en la detección del abuso sexual y en las afectaciones psicoemocionales que este tipo de eventos produce en el infantojuvenil.
El psicodiagnóstico es el paso previo para construir la intervención o tratamiento psicológico ante un trastorno clínico.