Neuroescritura en Selección de Personal y Evaluación de Capital Humano

Usando las técnicas neuroescriturales, se puede optimizar y/o complementar el planteamiento psicometrista en los procesos selectivos.
A través de competencias relativas al conocimiento, análisis y aplicación de diferentes baterías analíticas que solventan la necesidad de optimizar el proceso selectivo, agilizarlo, minimizar el sesgo de la entrevista, la tasa de ausentismo y rotación laboral; todo, a través de las metodologías neuroescriturales PI© en sus diferentes instrumentos de medición de idoneidad para ocupaciones, cargos y competencias diversas.
El abordaje de las diversas temáticas selectivas y de evaluación, se enmarca dentro de un enfoque que contempla un sano desarrollo y valoración de las reales capacidades del capital humano, con serio y profundo sentido de pluralismo, aceptación de las diferencias y funcionalidades efectivas para cargos específicos, todo con el fin de desarrollar un proceso analítico exento de discriminación arbitraria.